EQUIPO

MARÍA MAGDALENA VENDITTI
Socia Contacto: mvenditti@vhqambiental.com
Se especializó en temas de energía y petróleo durante 5 años y, luego, durante los últimos 17 años, en temas de medio ambiente. Asesora a empresas nacionales y multinacionales en cuestiones administrativas y regulatorias, due diligences, auditorías y asuntos contractuales con cuestiones ambientales complejas. Tiene amplia experiencia en procesos de remediación ambiental y en el diseño de estrategias para la defensa en juicios ambientales, así como en materia de responsabilidad ambiental y de mecanismos de prevención. Brinda capacitaciones enfocadas en el cumplimiento de la normativa legal y en temas de gestión ambiental.
Se graduó de abogada en la Universidad de Buenos Aires en 1998. Durante sus estudios trabajó en el Poder Judicial. En 1999 y 2000 realizó los Cursos de Práctica de Abogacía Empresaria (PAE I) y Práctica de Abogacía Empresaria Profundizada (PAE II) de la Asociación Iberoamericana para la Resolución Alternativa de Disputas (AIRAD). En 2000 también realizó un Posgrado en Derecho del Petróleo y Gas en la Universidad Católica Argentina y un Seminario de Derecho Ambiental en la Universidad Austral.
En 1999 ingresó a Pecom Energía SA (hoy Pampa Energía S.A.), donde se dedicó al asesoramiento legal en todo lo relacionado con el área del petróleo y gas. De 2000 a 2003 trabajó en el Estudio Bazán, Cambré & Orts brindando asesoramiento en distintas áreas comerciales, principalmente petróleo y gas.
En 2003 ingresó en el Departamento de Derecho Ambiental de Allende & Brea, donde se desempeñó hasta junio de 2005 como abogada senior. En el año 2005 decidió formar parte -junto con otros socios provenientes de Allende & Brea- del Estudio Rattagan Macchiavello Arocena -RMA-, siendo socia de dicha firma desde su comienzo hasta principios de 2020.
En febrero de 2020, junto con otras tres integrantes del Estudio RMA, fundó la firma Venditti Hierro Quinteros, Abogados en Derecho Ambiental.
Fue seleccionada -en varias oportunidades- por la firma “Chambers & Partners” como abogada de reconocimiento en el área de derecho ambiental en Argentina.
Domina el idioma inglés.

MARIANA C. HIERRO
Socia Contacto: mhierro@vhqambiental.com
Desde su graduación en la Universidad de Buenos Aires, en el año 2005, se especializa en temas de Derecho Ambiental, habiendo asesorado a empresas nacionales e internacionales en diversos asuntos ambientales, industriales y de hidrocarburos. Tiene amplia experiencia en litigios complejos tramitados ante la Corte Suprema y tribunales provinciales y federales, elaborando estrategias de defensa en materia de responsabilidad ambiental y en los aspectos técnico-ambientales claves.
Durante 2006 y 2007, realizó estudios de formación docente en la Universidad de Buenos Aires y se desempeñó como ayudante de cátedra en materias relacionadas con el Derecho Ambiental. En 2007 realizó el curso de posgrado “Programa de Actualización en Derecho del Petróleo y Gas Natural” de la Universidad de Buenos Aires y, en 2009, el Curso IRAM “La Serie de normas IRAM-ISO 14000. Herramientas para la Gestión Ambiental”.
Luego de desempañarse como paralegal y como abogada junior del Departamento de Derecho Ambiental de Allende & Brea, en el mes de julio de 2005 decidió pasar a formar parte del Estudio Rattagan Macchiavello Arocena -RMA-, siendo socia de dicha firma desde 2011 hasta principios de 2020.
En febrero de 2020, junto con otras tres integrantes del Estudio RMA, fundó la firma Venditti Hierro Quinteros, Abogados en Derecho Ambiental.
Ha disertado en seminarios a nivel local e internacional y fue destacada por Who’s Who legal en el área de derecho ambiental.
Participó activamente del Comité de Derecho Ambiental de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos de Norteamérica en la República Argentina y en las redes internacionales de abogados especialistas en derecho ambiental “RIELA” (Red Interamericana de Especialistas en Legislación Ambiental) y “ELN” (Environmental Law Network).
Domina el idioma inglés.

MARÍA CAROLINA QUINTEROS
Socia Contacto: cquinteros@vhqambiental.com
Desde el año 1998 se especializa en Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales, asesorando a empresas del sector petrolero, de energía y de la industria manufacturera en temas de cumplimiento de normativa ambiental, obtención de permisos y habilitaciones ambientales y en casos complejos de remediación de sitios contaminados. Ha realizado numerosas auditorías y due diligences ambientales en operaciones de compra-venta de empresas. Posee una amplia trayectoria en el manejo y asesoramiento estratégico de procesos civiles y administrativos vinculados a cuestiones ambientales, habiendo participado en resonantes casos sobre la materia.
Obtuvo el título de abogada de la Universidad de Buenos Aires en 1997.
Mientras cursaba su carrera, trabajó en el Poder Judicial. En 1997 obtuvo la beca “Southwestern University of Law” para participar en la formación sobre “Protección internacional de los derechos humanos”. En 2001 realizó el Posgrado de Especialización de Derecho Ambiental de la Universidad Austral. Durante los años 2012/2013, realizó el Posgrado en Formación Docente de la Universidad del Salvador, desempeñándose luego como docente en la materia “Derecho Ambiental”.
Durante 1998 formó parte del proyecto “Manejo de conflictos ambientales en Centroamérica” a cargo del CEDARENA (Centro de Derecho Ambiental, San José de Costa Rica).
En 1999 ingresó al Departamento de Derecho Ambiental de Allende & Brea, donde se desempeñó como abogada senior hasta junio de 2005. Desde julio de 2005 hasta el año 2014 fue socia de la Unidad Ambiental del Estudio Rattagan Machiavello Arocena -RMA-. En el año 2017 se reincorporó a RMA, donde se desempeñó en carácter de Consultora hasta principios de 2020.
En febrero de 2020, junto con otras tres integrantes del Estudio RMA, fundó la firma Venditti Hierro Quinteros, Abogados en Derecho Ambiental.
Publicó diversos artículos relativos a la legislación ambiental en la Argentina. Asimismo, dictó capacitaciones y realizó ponencias en congresos y seminarios vinculados con la temática ambiental.
Fue seleccionada por PLC Which Lawyer? como abogada de reconocimiento en el área de derecho ambiental en Argentina.
Domina el idioma inglés.

LUCÍA SESTO
Socia Contacto: lsesto@vhqambiental.com
Desde hace 12 años brinda asesoramiento legal ambiental a importantes empresas de diversas industrias: petróleo y gas, alimenticias, del agro, elaboradoras de productos domisanitarios, cementeras, siderúrgicas, químicas, entre otras. Posee una amplia trayectoria en consultoría vinculada a la aplicabilidad de las normas ambientales e interviniendo en la defensa frente a procedimientos administrativos sancionatorios. Posee vasta experiencia en la realización de auditorías de requisitos legales ambientales y de seguridad e higiene.
Ha trabajado activamente en la creación de un Sistema de Gestión Ambiental, herramienta con la que se elaboran matrices de requisitos legales ambientales y de seguridad e higiene.
Se recibió de abogada en la Universidad de Buenos Aires en 2006, especializándose en Derecho Empresarial y obteniendo diploma de honor. Durante los años 2008 y 2009, cursó la Carrera de Especialización en Derecho Ambiental, dictada en conjunto por la Universidad de Belgrano y el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla.
En el año 2012 se formó como Auditor Interno de Sistemas de Gestión Ambiental según ISO 14.001:2004, en TÜV Rheinland Argentina S.A. y Bureau Veritas Argentina S.A.
Durante sus estudios, trabajó en un estudio jurídico especializado en Derecho Impositivo y, a comienzos de 2007, ingresó en una firma dedicada al asesoramiento en cuestiones de Derecho Societario. Desde el año 2008 hasta principios de 2020 fue abogada Senior de la Unidad Ambiental del Estudio Rattagan Macchiavello Arocena -RMA-.
En febrero de 2020, junto con otras tres integrantes del Estudio RMA, fundó la firma Venditti Hierro Quinteros, Abogados en Derecho Ambiental.
Entre otras publicaciones, es autora del capítulo argentino en la publicación “The Comparative Legal Guide to: Environmental Law and Climate Change”, publicado por Global Legal Group, en las ediciones del año 2011, 2013, 2015 y 2016.
Domina el idioma inglés y posee conocimientos intermedios de portugués.